top of page

Receta de higos confitados: el método infalible para que no se rompan

  • Elisa Calcagno
  • hace 4 horas
  • 4 Min. de lectura

 

Los higos confitados, o higos en almíbar, se elaboran cocinando higos frescos en un almíbar elaborado con azúcar y agua a temperatura muy baja durante mucho tiempo. El secreto está en controlar la cocción para no someter los higos a un calor demasiado fuerte, lo que los desarmaría y los convertiría en mermelada. La intención es que, poco a poco, los higos absorban el almíbar, adquieran una textura suave y se vuelvan más transparentes, mientras que el almíbar se espesa y toma todo el sabor de los higos.



Lograr esto en una cocina doméstica no siempre es tarea fácil, porque generalmente los fuegos suelen ser más fuertes y difíciles de controlar. Puedes ayudarte con un difusor, pero si no tienes uno en casa, o si prefieres asegurarte el resultado, hay un método que no falla: solo necesitas paciencia, mucha paciencia.


higos en almíbar en un bol

Lleva el almíbar con los higos al fuego bajo hasta que hiervan. Mantenlos hirviendo un par de minutos, no más, y apaga el fuego. Luego, déjalos enfriar completamente mientras se siguen cocinando con el calor residual. Repite esta operación hasta que los higos se vuelvan transparentes. La cantidad de veces no es exacta: dependerá del calor que reciban en cada hervor, del punto de madurez de los higos y del punto final que desees lograr. Yo generalmente los hiervo como mínimo 5 o 6 veces, aunque en alguna ocasión los he hervido un par de veces más.


Cuando veo que han alcanzado su punto, les doy una última cocción un poco más larga para que el almíbar espese. Este tiempo también dependerá de la consistencia que quieras obtener. A mí me gusta que el almíbar quede bastante denso, así que alargo unos minutos la cocción. En este punto, como los higos ya se han confitado, no hay riesgo de que una cocción más larga los desarme y se conviertan en mermelada, así que puedes hervirlos sin problemas.


Si tienes dudas sobre si el almíbar ya está en su punto, apaga el fuego, toma una cucharadita y viértela en un bol o platito; llévala al congelador por unos minutos. Si al enfriar tiene la consistencia deseada, puedes proceder a envasar los higos. Si, por el contrario, aún está líquido, vuelve a hervirlo unos minutos más hasta que espese.


Algunos consejos


  • Elige higos maduros, pero que estén enteros y no demasiado blandos.

  • Pincha los higos con un palillo antes de cocinarlos; así ayudas a que el almíbar penetre más fácilmente.

  • Usa una olla de fondo grueso, preferiblemente de acero inoxidable. Esto ayuda a mantener una temperatura más estable y evita que el azúcar se caramelice demasiado rápido.

  • Puedes usar azúcar blanca o mezclarla con azúcar morena, para darle un toque de color y un sabor más acaramelado.

  • Añade unas gotas de zumo de limón para estabilizar el almíbar y evitar que el azúcar cristalice.

  • Aromatiza a tu gusto: vainilla, piel de naranja, canela o cualquier otro sabor que te apetezca.

  • Sustituye el agua del almíbar por un licor suave (ron, brandy, oporto, etc.) si quieres darle un toque extra de sabor.

  • Si durante alguna cocción ves que el almíbar se espesa demasiado, añade un chorrito de agua para ajustar la consistencia.

  • Si los envasas en frascos, esterilízalos bien previamente y llénalos cuando los higos aún estén calientes. Luego hiérvelos completamente tapados con agua durante unos 30 minutos. Así podrás conservarlos fuera de la nevera, en un lugar seco y fresco.

  • Si haces poca cantidad y no deseas esterilizarlos, puedes guardarlos en la nevera durante un par de semanas.


Ideas para disfrutarlos


  • Acompaña quesos, yogures o helados.

  • Úsalos en tartas, panes o budines.

  • El almíbar solo es perfecto para perfumar cócteles o humedecer bizcochos.


cuchara sosteniendo higo confitado

HIGOS CONFITADOS O HIGOS EN ALMIBAR

1 kg de higos frescos

700 g de azúcar

400 ml de agua

Unas gotas de zumo de limón

 

1. Prepara los higos

Lava los higos con suavidad. Pincha cada uno con un palillo o aguja fina con cuidado de no romperlos.

 

2. Elabora el almíbar

En una coloca el azúcar, el agua y las gotas de zumo de limón. Lleva a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo y el líquido comience a hervir suavemente.

 

3. Incorpora los higos

Añade los higos al almíbar, procurando que queden cubiertos. Si lo deseas, agrega en este momento un aroma (canela, piel de naranja, etc.). Cuando el almíbar vuelva a hervir, baja el fuego al mínimo y deja hervir solo 2 o 3 minutos. Apaga el fuego y deja reposar hasta que se enfríe completamente.

 

4. Cocción intermitente

Repite este proceso de hervir unos minutos y dejar enfriar totalmente unas 5 o 6 veces (o hasta que los higos se vuelvan semitransparentes y el almíbar espese). Cada ciclo de hervor ayuda a que los higos absorban el azúcar sin desarmarse. Si notas que el almíbar se espesa demasiado durante alguna cocción, añade un pequeño chorrito de agua caliente.

 

5. Cocción final y punto del almíbar

Cuando los higos estén bien confitados (tiernos y transparentes), da una última cocción un poco más larga para concentrar el almíbar. Comprueba el punto colocando una cucharadita en un plato frío o en el congelador unos minutos: si al enfriar forma una gota densa, está listo.

 

6. Envasado

Coloca los higos calientes en frascos esterilizados y cúbrelos con el almíbar. Cierra bien y hierve los frascos completamente cubiertos de agua durante 30 minutos para asegurar la conservación. Quítalos ayudándote con unas pinzas y déjalos enfriar sobre un paño de cocina.

Si haces poca cantidad y piensas consumirlos pronto, guárdalos simplemente en la nevera.

 

7. Conservación

Guarda los frascos en un lugar fresco y oscuro. Con el paso de los días, los higos seguirán absorbiendo almíbar y su sabor se volverá aún más intenso.



Comentarios


BANNER COOKIES INFINITAS_sin texto.jpg

Cookies

infinitas

Aprende a elaborar cookies perfectas y a partir de ella una infinidad de variedades en esta
MASTERCLASS + EBOOK

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube

© 2025 Creado por Florentinebakes con Wix.com

bottom of page