Mermelada de manzana caramelizada
- Elisa Calcagno
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Esta receta de mermelada de manzana caramelizada es ideal para aprovechar esas manzanas que han quedado olvidadas y ya no lucen tan frescas. Si no quieres desperdiciarlas, esta receta es la solución perfecta. No solo obtendrás una mermelada deliciosa, sino que además contribuirás a reducir el desperdicio de alimentos.

¿Qué la hace diferente?
Lo que distingue a esta mermelada es que se hace partiendo de un caramelo. Al caramelizar el azúcar antes de añadir la fruta, logramos un sabor más complejo, con notas tostadas y un ligero aroma a toffee. Si quieres darle aún más profundidad, puedes añadir una ramita de canela.
Si tuviera que describir su sabor de otra manera, diría que es como una tarta tatín concentrada en un pote, con todo el aroma y dulzor del caramelo.
Cómo consumirla
La manzana contiene una gran cantidad de pectina natural, lo que ayuda a conseguir una mermelada con textura firme, perfecta para untar o usar en pastelería.
Algunas ideas:
- Untar pan o tostadas
- Acompañar tortitas, crepes, gofres o pancakes
- Combinar con quesos o yogures
- Rellenar galletas, alfajores o cookies estilo New York
- Rellenar tartas como linzer torte o pasta frola
- Rellenar pasteles y tortas
- Elaborar postres en vaso
- Comer a cucharadas directamente
Su elaboración
Para aprovechar al máximo la pectina —presente sobre todo en la cáscara y el corazón— corto la manzana en trozos y la utilizo completa, sin quitar piel ni semillas. Una vez cocida, paso la mezcla por un pasapurés, descartando piel y semillas.
Si no dispones de pasapurés, puedes usar un colador de malla fina o un chino, aunque requerirá más esfuerzo. Otra opción es preparar la mermelada con manzana pelada y sin semillas, obteniendo un producto un poco menos firme pero igualmente delicioso.

Su conservación
Si planeas consumirla pronto, viértela en frascos bien lavados y guárdala en la nevera.
Para conservarla por más tiempo, aplica un método de pasteurización casera, calentando los frascos llenos a unos 85–95 °C durante 10–15 minutos.
En resumen, esta mermelada de manzana caramelizada:
Es ideal para aprovechar fruta madura: las manzanas que empiezan a arrugarse concentran más azúcares, potenciando el sabor final.
Tiene un sabor único: el caramelo realza la acidez natural de la manzana y aporta complejidad aromática.
Se conserva varios meses en nevera si se envasa correctamente.

La receta:
MERMELADA DE MANZANA CARAMELIZADA
480 g de manzana
350 g de azúcar
c/s de canela en rama (opcional)
Coloca el azúcar en una cacerola mediana y llévala al fuego. Cocínala hasta obtener un caramelo dorado, teniendo cuidado de que no se queme. Agrega la manzana cortada en trozos, con semillas y piel, y revuelve unos minutos hasta que la fruta haya liberado su líquido y el caramelo se haya disuelto en él. Incorpora la canela en rama y continúa cocinando a fuego bajo durante unos 40 minutos, o hasta que toda la manzana se haya cocido y esté deshecha.
Pásala por un pasapurés y almacénala en un recipiente de cristal limpio dentro de la nevera. Si deseas conservarla durante algunos meses, colócala en frascos esterilizados y pasteurízalos.

Comentarios