top of page

Mermelada de limón casera fácil: sabor ácido e intenso, perfecta para postres

  • Elisa Calcagno
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Soy de las que le gusta aprovechar los ingredientes cuando están en su mejor momento, y los últimos limones de la temporada son uno de esos pequeños tesoros que vale la pena aprovechar. Hoy te comparto una receta de mermelada de limón casera que no solo es fácil de hacer, sino que también es muy versátil en repostería.

 

Esta mermelada casera tiene una personalidad única: es muy intensa con ese el toque ácido tan característico y un punto de amargor justo, gracias a que incluye parte de la piel del limón. No es la típica mermelada dulce y plana, es una receta pensada para quienes buscan un sabor intenso.

 

El limón tiene una alta concentración de pectina natural, sobre todo en la piel. Eso permite que la mermelada espese sin necesidad de añadir gelificantes artificiales. En esta receta aprovecho esa cualidad del limón incorporando la piel en forma de tiras muy finas, pero para controlar el nivel de amargor retiro el exceso de parte blanca.

frasco con mermelada de limón y una cuchara por encima

 

¿Con que comer la mermelada de limón?

Esta mermelada es mucho más que un acompañamiento para el pan tostado. En repostería, funciona especialmente bien como:


  • Relleno de galletas, tipo thumbprint, alfajores o sables rellenas

  • Capa de contraste en cheesecakes o tartas de ricota o frangipane

  • Toque ácido en el centro de un bizcocho esponjoso

  • Acompañamiento de yogur natural o queso fresco

  • Servida con helado de sabor neutro como vainilla, crema o nata

  • Acompañando crepes, gofres o tortitas

  • Complemento en postres dulces con chocolate blanco o merengue por ejemplo

 

Su acidez y el punto de amargor hacen que aporte equilibrio y profundidad a muchas preparaciones dulces.

 

¿Cómo conservarla y cuánto dura?

Si planeas consumirla en el corto plazo, simplemente guárdala en la nevera: gracias a su contenido de azúcar, puede durar entre 3 y 4 semanas.


Si quieres conservarla por más tiempo, esteriliza el frasco antes de llenarlo (hiérvelo durante 10 minutos y déjalo secar al aire), vierte la mermelada aún caliente, ciérralo bien y colócalo boca abajo hasta que enfríe. De esta forma, puede durar hasta 3 meses en un lugar fresco y oscuro, sin necesidad de refrigeración hasta que se abra.

 

De todos modos, si tienes espacio, siempre recomiendo conservarla en la nevera. Y, como medida de seguridad, si al abrir el frasco notas algo inusual, es mejor no consumirla.

 



MERMELADA DE LIMON

280 g de limón sin la piel ni las semillas (2 limones aproximadamente)

La Piel de los limones anteriores

220 g de azúcar

 

Pela los limones haciendo cuatro cortes profundos a lo largo y retirando los gajos de piel resultantes.

 

Reserva la piel y divide los limones en gajos. Elimina la mayor cantidad posible de hilos y partes blancas. Córtalos en trozos más pequeños, quítales las semillas y colócalos en una cacerola mediana.

 

Cubre con el azúcar y cocina a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos.

 

Mientras tanto, retira la parte blanca del interior de las pieles reservadas con un cuchillo afilado y descártala. Corta la parte amarilla en tiras muy finas.

 

Pasados los 15 minutos, tritura con una batidora de mano (túrmix) la mezcla de limón y azúcar. Añade las tiras de piel y vuelve a poner al fuego.

 

Cocina a fuego medio-bajo durante 30 a 40 minutos más, removiendo de vez en cuando hasta que espese.


Vierte la mermelada en un frasco limpio y déjala enfriar.


frasco con mermelada de limón y una cuchara por encima

 

Comments


BANNER COOKIES INFINITAS_sin texto.jpg

Cookies

infinitas

Aprende a elaborar cookies perfectas y a partir de ella una infinidad de variedades en esta
MASTERCLASS + EBOOK

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube

© 2025 Creado por Florentinebakes con Wix.com

bottom of page